LogoAbogadoSFrontera5

Consulta Gratuita

+1 (909)447-4010

Horario de Atención

Lun-Vie 9am - 5pm

Requisitos para la Ciudadanía en los Estados Unidos: El Camino a la Ciudadanía Estadounidense

Si estás pensando en solicitar la ciudadanía estadounidense, es importante que sepas cuáles son los requisitos en la ley de inmigración. Hay una serie de pasos que debes seguir para poder convertirte en ciudadano estadounidense. En este blog post, te explicamos qué requisitos debes cumplir y cómo puedes prepararte para el proceso de naturalización. ¡No te pierdas este artículo!

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, debes:

– Tener 18 años de edad o más.

– Ser residente permanente legal de los Estados Unidos.

– Vivir en el estado donde presentarás tu solicitud por lo menos seis meses antes de la fecha de la solicitud.

– Tener un buen historial moral. Esto significa que no has cometido ningún delito grave ni has violado las leyes de inmigración.

– Demostrar que tienes un conocimiento básico de la historia y de los principios del gobierno de los Estados Unidos.

– Demostrar que tienes buenas habilidades para leer, escribir y hablar inglés.

– Dar una lista de todos los países que has vivido durante los últimos cinco años.

– Mostrar que tienes una relación estable con tu familia y con la comunidad.

– Demostrar que eres una persona de buen carácter y que respetas las leyes de los Estados Unidos.

– Tener una buena economía y no ser una carga para el gobierno.

Que documentación se necesita para solicitar la ciudadanía americana?

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, debes llenar una solicitud de naturalización (Form N-400) y enviarla junto con los documentos requeridos. La forma se puede obtener de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) o descargarla desde el sitio web de USCIS.

Los documentos que necesitas para adjuntar a tu solicitud de naturalización incluyen:

– Una fotografía reciente tamaño pasaporte.

– Tu Certificado de Registro Nacional de Nacimiento (Cédula de Identidad) o Certificado de Nacimiento Consular.

– Tu Certificado de Naturalización o Certificado de Ciudadanía si eres ciudadano estadounidense por nacimiento o si ya has solicitado la ciudadanía.

– Tu Tarjeta de Residente Permanente (Green Card).

– Los historiales de viaje de los últimos cinco años.

– El certificado de matrimonio si estás casado con un ciudadano estadounidense o si tu esposo o esposa ha solicitado la ciudadanía.

– Los certificados de nacimiento de tus hijos si son menores de 18 años.

– Una carta de tu empleador que confirme que trabajas para ellos.

Una vez que hayas llenado la solicitud y adjuntando todos los documentos requeridos, debes enviarla por correo a la oficina de USCIS más cercana. Asegúrate de hacer una copia de todos los documentos para que tengas un registro del envío.

Después de enviar tu solicitud, USCIS te enviará una carta de confirmación y una notificación de la fecha y el lugar de tu Entrevista de Ciudadanía. En la entrevista, un oficial de USCIS evaluará tu solicitud y realizará una entrevista de seguimiento para asegurarse de que cumples con todos los requisitos para la ciudadanía.

¿Cuánto tiempo debe pasar para poder solicitar la ciudadanía americana?

Para la mayoría de los solicitantes, el proceso de naturalización puede tardar alrededor de seis meses. Si cumples con todos los requisitos y tu solicitud es aprobada, USCIS te enviará una carta de notificación con la fecha y el lugar de tu juramentación de ciudadanía. En la ceremonia, debes prestar lealtad a los Estados Unidos y jurar que respetarás las leyes del país. ¡Felicitaciones, acabas de convertirte en ciudadano estadounidense!

Después de que te hayas naturalizado, USCIS te enviará tu Certificado de Ciudadanía. A partir de ese momento, eres libre de solicitar una Tarjeta de Identificación de Ciudadano Estadounidense (USCIS) y comenzar a disfrutar de todos los derechos y privilegios que otorga la ciudadanía estadounidense.

Si en este momento se encuentra iniciando el proceso de naturalización, tenga en cuenta que es mejor estar acompañado de un abogado de inmigración, póngase en contacto con nosotros y uno  de nuestros abogados especialista le asesorará y guiará en este camino de la naturalización, agende una cita ya, la consulta es totalmente gratuita.

¿Necesita una consulta?

¡Escríbanos!
× ¿Cómo puedo ayudarte?